Schloss Schwerin

 

Ya estamos en Schwerin, una ciudad muy linda, que gira en torno a su castillo una gran atracción turística que trae miles de visitantes cada año.

Llegamos temprano en la mañana y, después de dejar nuestras maletas en el hotel, fuimos a caminar mientras esperábamos la hora que teníamos reservada para el ingreso. Recorrimos el centro de la ciudad, lleno de cafés y restaurantes, y fuimos al parque del castillo, un lugar precioso, rodeado de las aguas del lago Schwerin.



Hicimos un tour guiado por una chica alemana, que hablaba perfecto español. Nos contó que hasta el año 1918 vivieron en el castillo, de casi 1.000 habitaciones, los duques y archiduques de Mecklemburg, luego de lo cual pasó a manos del estado. Como los enseres, y adornos pertenecían a los duques, ellos se llevaron todo lo que pudieron para venderlos y tener con qué sobrevivir y la mayoría de lo que quedó, se perdió o quedó inutilizado.


Cuando se decidió restaurar el lugar para convertirlo en un museo abierto al público, comenzó la búsqueda de los objetos originales, los que estaban repartidos por toda Europa. A medida que los han ido encontrando, se han comprado e incorporado a la muestra que hoy se exhibe en el museo.

Esta zona estuvo en la parte oriental de Alemania después de la Segunda Guerra Mundial, por lo que Rusia se apropió también del edificio e instaló ahí una escuela - internado para niñas. En sus salones se instalaban dormitorios a los que había que agregarle algún sistema de agua, ya que no había suficientes baños para la gran cantidad de estudiantes. Eso, junto a un gran incendio, en 1913, obligó a un proceso de restauración que aún continúa, el que se ha centrado en tratar de dejarlo lo más parecido posible a como era cuando vivían ahí sus antiguos dueños.


















































Así, caminando por los diversos salones, conocimos a la familia de los duques a través de los cuadros colgados en las murallas. Vimos también porcelanas, ya sea como adornos o vajilla y nos encantamos con los muebles y lámparas que decoran su interior. Las columnas de mármol de Carrara todavía están en pie, a pesar de que algunas se quemaron en 1913.  Las murallas, techos y pisos, algunos originales, están muy adornados, y cada dibujo, o decoración, tiene un significado especial, que invita a investigar y a conocer aun más de la historia de este palacio.

Conocimos también a “Petermännchen”, el fantasma del castillo. Se dice que es un “enano” que servía como bufón en la corte, y que todavía camina por el castillo haciendo de las suyas. Su imagen, vestido a la usanza del siglo XVII, se encontró en una puerta del palacio, lo que lo hace aún más real y ya parte de la cultura de la ciudad. 

 

Hoy en día, el castillo es sede del parlamento regional del estado de Mecklemburg, del cual Schwerin es su capital, por lo que una buena parte de él tiene acceso restringido.

Por otra parte, está el parque, rodeado por el lago, con espacios para descansar, extensas áreas de pasto, flores, y muy bien mantenido. Con solo llegar, dan ganas de sentarse y disfrutar del lindo paisaje. Es un lugar en que se hacen paseos familiares, reuniones y hasta picnics de grupos de personas, lo que lo hace un lugar muy activo y con mucha vida.

Una vez que terminamos el recorrido, almorzamos y nos fuimos a instalar al hotel. Luego, tuvimos una tarde de descanso para algunos, mientras otros salimos a recorrer nuevamente.

Mañana temprano comienza el gran desafío para nuestros alumnos, ya que durante 3 noches alojarán en casas de las familias de colegio Recknitz Campus de Laage. Será el momento de hacer nuevos amigos, experimentar de cerca la cultura alemana y separarse, por algunas horas del resto del grupo. En parejas, o solos, los niños estarán con sus familias anfitrionas, donde podrán compartir experiencias y aprender. Junto a ellos visitaremos el colegio, la ciudad de Rostock y Warnemünde, un balneario en el mar Báltico.

Pero, todo eso ya se los contaré en el momento oportuno.

Bis Morgen!

PD: No tengo internet para subir este post hoy día.. apenas pueda, lo hago.

Comentarios

  1. Que hermoso lugar, una aventura más de ensueño para nuestros hijos..! Maravilloso 👏 👏 👏 ..!gracias por compartirlo a diario con nosotros los padres..!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog